Las escaleras cumplen una doble función, tanto sean de interior como de exterior. Una de ellas es comunicar ambas plantas, la otra que no es menos importante es la estética y decoración que generen en el ambiente en que se encuentren. Otro aspecto a tener en cuenta es que las escaleras son un elemento que acompañara la casa hasta sus últimos días, sin sufrir cambios ya sean por modas o deterioro.
Es por eso que el diseño de la misma no es sencillo e implica tanto el trabajo de ingenieros para su cálculo como arquitectos, decoradores y artesanos. Es necesario entonces tomarse el tiempo y el trabajo que amerita. Por todo esto, la confección tanto como el pulido, plastificado o hidrolaqueado de su escalera de madera debe ser realizado por profesionales en forma artesanal, con las máquinas y herramientas adecuadas, dado que al ser la madera un recurso no renovable, personas inexpertas pueden realmente dañarla al pulirla, en forma irreversible.
Para la protección de una escalera, las lacas a utilizar deben ser de alto transito y aplicadas correctamente para asegurar una durabilidad al desgaste prematuro y evitar continuos pulidos de la misma.
Plastificadora Argentina, con una experiencia acumulada desde el año 1940, realiza escaleras de madera a medida. Clásicas y diseños artísticos, para todos los usos y necesidades. Realizamos tanto escaleras de interior como de exterior.
Nuestras maderas son secadas en hornos y testeadas por nuestros técnicos para asegurarnos que una vez instalada la madera de su escalera sufra la menor variación volumétrica posible.
Luego de ser instalada la escalera, la misma deberá estacionarse en su domicilio para luego ser pulida, plastificada o hidrolaqueada según usted más lo desee. También colocamos zócalos rampantes, barandas y pasamanos de madera, para escaleras y balcones.
La elección de la madera que se usara en la escalera no es un tema sencillo. Se debe contemplar los distintos tipos de madera que existen en el ambiente, en el piso y en los cerramientos de puertas y ventanas.
La estabilidad física de la madera es fundamental. Si la madera no está seca, con el tiempo pierde humedad y disminuye su volumen. Esto provoca rajaduras y separaciones en las uniones, además de crujidos y movimiento en las tablas al transitarla. La madera deberá elegirse entre las duras o semi duras para que resulten resistentes al desgaste y al tránsito intenso.
El pulido de la escalera de madera se realiza en dos etapas. La primera, denominada pulido grueso o de obra, se realiza en el taller con una máquina apropiada a tal fin, donde se pulen todas las superficies. La segunda etapa se hará en la vivienda, luego del armado total de la escalera y consiste en un pulido fino hecho a mano.
Terminado el pulido, se procede a la protección de la madera. Este puede ser encerado, plastificado o hidrolaqueado. El método del encerado es el más tradicional, como así también, el que más mantenimiento requiere, ya que es común que se marquen las pisadas y tomen un color oscuro producto de la suciedad que se va quedando adherida a la cera. Con el plastificado el mantenimiento es menor, los plastificados le dan a la madera un tono más alto, lo cual es bueno para tapar los distintos matices producidos por las vetas naturales. Los hidrolaqueados conservan en mayor medida el tono natural, son de fácil aplicación, no producen olores y son renovables con el tiempo.
Esta escalera es recubierta con madera de Viraro ya que la propiedad donde esta alojada tiene un piso de entablonado de la misma madera.
La siguiente foto es un detalle de la misma escalera de madera de Viraro vista desde la planta superior. Toda la baranda y el pasamano están hechos en hierro estructural, protegido con pintura al plomo. La escalera está pulida y plastificada con un plastificado brillante.
Esta escalera esta empotrada en la pared en uno de sus extremos sin tener ningún tipo de sostén en el extremo opuesto o por debajo. La baranda es de vidrio templado y el pasamano de hierro estructural pintado. La escalera es pulida con maquinaria rotativa que absorbe el polvillo y está plastificada con material brillante.
Escalera en madera maciza de Viraro sin baranda y con escalones en voladizo, fresados lateral y frontalmente con pecho de paloma. Pulida y plastificada con material importado de Alemania, de gran resistencia al rayado. Téngase en cuenta que las escaleras deben ser protegidas con materiales de extrema calidad. Cuando usted transita un piso, realiza recorridos varios, pero cuando transita una escalera lo hace siempre por el medio de la misma, nunca por los bordes. Además todos los que habitan la casa suben y bajan por la misma escalera aunque se dirijan a diferentes ambientes. Por eso el uso es mayor que en un piso de madera.
El pasamano es el elemento que ofrece el apoyo necesario, tanto en la subida como en la bajada de la escalera. Su forma depende del tamaño de la barandilla. El mayor inconveniente en el armado y colocación del pasamanos son los quiebres producidos por los descansos.
Los pilares cumplen la función de arranque en la escalera y de cierre en el final. Generalmente, la cabeza del pilar se ve rematada con una esfera, aunque también los hay planos o con rizos.
Las medidas de los escalones y alzadas están basadas en la escala humana. Poder apoyar bien el pie es algo fundamental y esto se logra cuando las huellas y contra huellas son similares entre si. La medida ideal de un escalón es de 28 cm a 30 cm, si es menos a 25 cm el pie le quedara afuera con su evidente peligrosidad. La alzada es de 18 cm aproximadamente, sin superar nunca los 20 cm ya que le seria dificultoso levantar el pie, es decir que se cansaría demasiado a los pocos peldaños. Cuanto más se modifiquen estas dimensiones, menos cómoda y segura será la escalera.
Carpintería a medida de escaleras de madera maciza de Angelin. Estructura de hierro soldado. Revestimiento de madera realizado Angelin35 mm de espesor 29 cm de ancho y 1 mtr. de largo, frentines en madera Angelinde 14 mm de espesor y 18 cm de ancho x 1 m de largo. Descansos encastrados con machimbrado sobre la misma madera que le confiere mayor resistencia y varilla interna roscada. Escalones compensados con alma fresada sobre la misma madera. Escalera pulida y plastificada con material importado brillante. Carpintería y taller propio de toda la escalera.
Escalera en madera de Viraro con pedadas compensadas y baranda en madera de Cedro.
Pulida y plastificada con material importado alto transito brillante.
Fabricamos pasamanaos a medida. Con la especie de madera que usted requiera y tallamos punteras y terminales a su gusto. Instalamos con herrajes de bronce, de hierro pintado o el que usted mas desee. Nuestra fábrica está capacitada para realizar las labores más complejas y cuenta con un stock de maderas nacionales e importadas permanente.
Personal idóneo instala bajo supervisión de un ingeniero, con las herramientas adecuadas y la prolijidad que el trabajo amerita.
El pasamano puede luego ser plastificado o hidrolaqueado para su protección.
El trabajo tiene no solo una garantía escrita, sino también una garantía real porque siempre priorizamos al cliente.